Sariñena (L,X,V) 974 09 94 90
Barbastro 974 313 242
Tamarite de L. 974 09 74 74
Síguenos en...
¿Qué estás buscando?

Preocupación tras brote de peste porcina detectado en Alemania.

Preocupación tras brote de peste porcina detectado  en Alemania.

ASAJA Aragón expresa su preocupación tras la noticia del Ministerio de Agricultura sobre un brote de peste porcina detectado en una zona libre de peste en Alemania.

 

Esta situación se enlaza con el temor existente en Aragón debido a la proliferación de fauna silvestre, como jabalíes, corzos y ciervos que puede aumentar el riesgo de transmisión de enfermedades a la ganadería

 

Ramón Solanilla, secretario general de ASAJA Aragón, ha subrayado, una vez más, “la importancia de tomar medidas para controlar la fauna silvestre y prevenir la transmisión de enfermedades, protegiendo así tanto la salud animal, salud humana y economía agrícola. No hay que olvidar que la exportación de ganado constituye una de las principales fuentes de ingresos del sector primario aragonés, siendo clave en la sostenibilidad económica de numerosas explotaciones agrarias. Esta proliferación de fauna silvestre podría también volver a transmitir o contagiar enfermedades que ya estaban erradicadas en Aragón, como la sarna o la peste porcina”.

 

Los Servicios Veterinarios Oficiales (SVO) de Alemania han notificado en ADIS el día 17/06/2025 nuevos focos de Peste Porcina Africana (PPA) tras el hallazgo de un jabalí muerto en el distrito de Olpe, en el Estado Federal de Renania del NorteWestfalia, una zona hasta ahora libre de la enfermedad situada en el centro-oeste de Alemania.

Estos focos nos hacen recordar que “desde nuestra organización agraria llevamos advirtiendo mucho tiempo de los contagios que ciervos, corzos o jabalíes por su proliferación y falta de control, pueden extender a nuestros ganados. Hablamos de enfermedades como la EHE (Enfermedad Hemorrágica Epizoótica) que el año pasado sufrimos en algunos puntos de la comunidad transmitida y también de lengua azul, tuberculosis, brucelosis, …”

 

 Desde ASAJA Aragón se insiste que por parte del Ministerio de Agricultura se deberían hacer políticas a nivel nacional y se adopten medidas eficaces para controlar el aumento desmesurado de la fauna silvestre.

 Esta proliferación representa una amenaza directa tanto para la ganadería, al favorecer la transmisión de enfermedades que ya estaban erradicadas y al poner en riesgo tanto la sanidad animal, como la humana, afectando tanto a la ganadería intensiva como extensiva.

 

Es fundamental que se estudien y apliquen fórmulas que ya han demostrado su eficacia en otras comunidades autónomas para evitar consecuencias irreversibles en el medio rural aragonés.

 

Es fundamental el control cinegético de especies como el conejo que afecta a los cultivos.

ASAJA Aragón insiste en la necesidad de políticas a nivel nacional de acuerdo con las comunidades autónomas para solucionar este importante problema.

Publicado
el 25-06-2025
Compartir
¿Tienes dudas?
ASAJA Responde
Preguntas más Frecuentes
Para facilitar la presentación por Internet de las solicitudes previstas en la Orden que regula el procedimiento de devolución, se puede acudir a ver más
Los beneficiarios de la devolución del Impuesto sobre Hidrocarburos deberán estar en posesión de la factura acreditativa ver más
Los interesados podrán hacer el seguimiento de sus solicitudes y de las devoluciones practicadas consultando la mencionada página web de la Agencia Estatal de Administración Tributaria. ver más
Únicamente genera el derecho a la devolución el gasóleo adquirido al tipo establecido en el epígrafe ver más
SI,el artículo 52.ter de la Ley 38/1992, de 28 de diciembre, de Impuestos Especiales, no las excluye, a condición claro está, que cumplan el resto de condiciones que exige la citada disposición. ver más
A partir del 1 de abril de cada año se solicita la devolución del I.E.H. del año anterior. ver más
Para obtener la devolución del Impuesto sobre Hidrocarburos, deberá presentarse a la Administración Tributaria ver más
Hay que solicitarlo exclusivamente de manera telemática, a través de la página de la Agencia Tributaria. ver más
Esta cuestión es de vital importancia para la explotación. Preguntar en cada departamento de seguros. ver más
Array
(
    [titulo_bloque] => Array
        (
            [es] => Preguntas más Frecuentes
        )

    [num] => 10
    [enlace_FAQS] => Array
        (
            [es] => ver todas las faqs
        )

    [boton_mas] => Array
        (
            [es] => ver más
        )

    [codigo] => 
    [id_bloque] => 17
    [key_bloque] => ULTIMAS_FAQS
)
banner
banner
banner
banner
banner
banner
banner
Entidades ASAJA Huesca
Nube de tags