Nota de Prensa de ASAJA Aragón sobre la Ley de Restauración de la Naturaleza

ASAJA Aragón ha manifestado su preocupación por la reciente aprobación de la Ley de Restauración de la Naturaleza (LRN) por el Consejo de Medio Ambiente de la Unión Europea. Esta ley, aprobada el 17 de junio en Luxemburgo, establece medidas para restaurar al menos el 20% de las zonas terrestres y marinas de la UE para 2030, y todos los ecosistemas que necesiten restauración para 2050.
Puntos Clave:
- Objetivos de la LRN: La ley busca combatir el cambio climático, mejorar los sistemas hídricos, la seguridad alimentaria, los bosques y la biodiversidad.
- Medidas: Los Estados miembros deben restaurar una variedad de ecosistemas y priorizar los lugares Natura 2000. Se incluyen medidas específicas para mejorar la población de polinizadores y la calidad de los suelos agrícolas.
- Impacto en España: La aplicación de la LRN afectará al 40% de la superficie de España, poniendo en riesgo la rentabilidad económica de la agricultura y la ganadería en estas áreas.
- Próximos pasos: La ley será directamente aplicable en todos los Estados miembros, quienes deben elaborar planes nacionales de restauración y presentar informes periódicos sobre su progreso.
ASAJA Aragón critica que la ley se haya aprobado en un periodo de transición política en la UE, y advierte sobre las posibles distorsiones del mercado y la falta de financiación adecuada para su implementación.
Para ampliar la información, puedes descargar el PDF completo aquí.
Publicado
el 18-06-2024