Fundación Medio Rural inicia su proyecto Nido de Empresas Rurales

Fundación Medio Rural da el primer paso para la puesta en marcha de su Nido de empresas rurales con el objetivo de fomentar el emprendimiento de mujeres y familias rurales en la provincia de Huesca. El proyecto, con tres años de duración inicial, acompañara a alrededor de 120 autónomos y pequeñas empresas que nacen alrededor de las explotaciones familiares agrarias. Trascurrido este tiempo desde la Fundación se impulsará una cooperativa donde los emprendedores podrán seguir avanzando en sus empresas.
El Nido de empresas rurales se ubicará en Barbastro donde se facilitarán desde servicios de despachos, salas de reuniones, espacios comunes hasta asesoramiento legal o fiscal, conexión a internet, … En el mismo podrán tener espacio todos aquellos profesionales que trabajan alrededor de las explotaciones familiares agrarias de diferentes ámbitos: abogados, ingenieros, arquitectos, marketing, informática, todo aquel profesional que se inicie en el mundo rural y necesite apoyo en sus primeros pasos.
La directora general de PYMES y Autónomos del Gobierno de Aragón, Ana Mª Sanz, ha puesto en valor la iniciativa que promociona a los emprendedores del mundo rural. “Es importante que las personas que comienzan con ilusión un negocio sientan el respaldo de las administraciones, entidades, de otros emprendedores. El mundo rural, nuestros pueblos cuentan con un tejido empresarial muy importante que hay que acompañar. Desde el Gobierno de Aragón nuestra enhorabuena y apoyo a la Fundación Medio Rural por un proyecto tan necesario.”
Desde Fundación La Caixa, Jorge García, responsable de Acción Social se ha mostrado muy satisfecho de que “uno de los 63 proyectos que en esta Convocatoria 2025-2028 se han aprobado, sea en Barbastro. En una provincia, Huesca, con gran número de emprendedores, en una ciudad que se encuentra en un punto interesante para cualquier empresa, auna hora de cualquier gran ciudad”.
Por su parte Santiago Escudero, presidente de la Fundación Medio Rural, ha recordado el trabajo que durante más de dos décadas se ha realizado. “A lo largo de estos años se han realizado diferentes acciones relacionadas con el apoyo a actividades y cursos enfocados a la formación de mujeres y jóvenes, actividades culturales, publicaciones, … Ahora damos el salto para que los jóvenes que quieren desarrollar una carrera profesional fuera de la agricultura y ganadería, pero paralelamente a ellas, puedan quedarse en nuestros pueblos”
Ramón Solanilla, secretario de la Fundación Medio Rural, ha comentado en la presentación “estamos muy agradecidos por haber sido seleccionados para la elaboración de este proyecto. Este tipo de actuaciones, con la creación de nuevas empresas, son muy importantes para asentar población en nuestros pueblos. La Fundación trabaja en una toda la provincia de Huesca apoyando el modelo de empresa familiar. Este proyecto es un paso más para continuar en esta labor que llevamos desarrollando desde hace casi 25 años.”
El proyecto presentado ha recibido el apoyo de instituciones públicas y privadas como la Cámara de Comercio, DPH, ayuntamiento Barbastro, y comarcas.
Al acto de presentación en Barbastro han asistido la directora general de PYMES y Autonomos del Gobierno de Aragón, Ana Mª Sanz, el delegado territorial del Gobierno de Aragón en Huesca, Javier Betorz, la vicepresidenta segunda de la DPH, Celsa Rufas, el alcalde de Barbastro, Fernando Latorre, el presidente de CEOS-CEPYME Huesca, Fernando Luna, responsable Programa Aries de la Cámara de Comercia, Joaquin Ereza, la vicepresidenta de la comarca del Somontano, Pilar LLeyda, representantes de comarcas, entidades, empresarios y representantes de asociaciones de la provincia de Huesca.
La Fundación Medio Rural está formada por ASAJA Huesca, AFAMMER, AGPM (Asociación General de productores de Maíz de España) , ORPO (Organización Regional de productores Olivareros) y SAT de Almendras con más de 8000 socios en la provincia de Huesca.
PROYECTO NIDO DE EMPRESAS. TRANSFORMANDO IDEAS RURALES EN EMPRESAS REALES
Para poder realizar este trabajo la Fundación Medio Rural cuenta con el inestimable apoyo de Fundación La Caixa. Con una inversión de 100.000€ colaborara activamente para que el Nido de Empresas Rurales sea una realidad.
El proyecto es uno de los 63 que han sido aprobados en la convocatoria de la Fundación La Caixa pare el periodo 2025-2028.
La Fundación Medio Rural instalará su Nido de Empresas Rurales en la calle Fernando El Católico, de Barbastro. Un punto estratégico en la ciudad ya que se encuentra una guardería, juzgados y diferentes servicios que serán de gran utilidad para los emprendedores.
El proyecto cuenta con una primera fase, con unos 6 meses de duración, para la adecuación del espacio. Los locales destinados al proyecto se transformarán en oficinas, espacios comunes, pequeños despachos individuales, salas de conferencias, aulas, etc. donde los emprendedores comenzarán su formación.
En una segunda fase formadores especializados en diferentes materias: laboral, fiscal, márquetin empresarial… realizarán el acompañamiento a las diferentes iniciativas que hayan pasado a formar parte del Nido de Empresas. Se calcula que serán aproximadamente 120 personas las que podrán beneficiarse de este apoyo y asesoramiento.
El tercer año será consolidación del proyecto, y de los usuarios. Durante los años dos y tres, se podrán sumar a la financiación programas Leader, Diputación Provincial de Huesca y Gobierno de Aragón