ASAJA, UAGA y UPA anuncian movilizaciones si no se da solución definitiva al tránsito de maquinaria

Las organizaciones agrarias ASAJA, UAGA y UPA, han reiterado al Subdelegado del Gobierno en Huesca, la necesidad de apertura definitiva de alrededor de 25 km que transcurren por el puerto de Monrepos por el problema que genera para el transporte de maquinaria agrícola del Pirineo a Huesca. Añadir lel agravante de daños al sector del corte de la carretera A-132 que va a dejar la maquinaria del Pirineo incomunicada. De no tener una respuesta positiva de la administración anuncian movilizaciones indefinidas A primera hora de la tarde del viernes, 25 de abril, se reunían en la sede de la Subdelegación del Gobierno de Huesca representantes de la administración y de organizaciones agrarias para hallar una resolución al problema que surge con el cierre de la carretera de Santa Bárbara. A la reunión asisitían el Subdelegado del Gobierno en Huesca, Carlos Campo Subías, la diputada en Cortes Begoña Nasarre, José María Alcubierre y Oscar Muret por UAGA, Fran Santolaria por UPA, Ramón Solanilla e Ismael Jarne por ASAJA Aragón.
Por parte de las organizaciones agrarias se ha puesto de manifiesto la complicada situación a la que se aboca a la maquinaria agrícola en las comarcas del Alto Pirineo causadas por las obras de Monrepos y con el agravante del cierre de la A-132. A los problemas que ya se sufren en la actualidad se sumará entre los meses de julio a septiembre, la incomunicación de estos vehículos debido a las obras del paso de Santa Barbara. No podrán acceder a otras comarcas oscenses con normalidad por el corte total de la vía natural de circulación. Desde las organizaciones agrarias se ha recordado que no solamente será la maquinaria agrícola la afectada, también para empresas de servicios, mantenimiento de talleres, etc. la comunicación dejará de ser viable.
Dada la gravedad del problema, las tres organizaciones agrarias han planteado al subdelegado del Gobierno la posibilidad de autorizar a cosechadoras y maquinaria transitar por la autovía. Serían en torno a 20 o 25 km de autovía los necesarios para conectar con accesos a otras comarcas. Para ello habría que modificar el reglamento de circulación de estos vehículos.
Las organizaciones agrarias presentes en la reunión han señalado el 15 de mayo, como fecha límite para obtener una solución. En caso de no obtener respuesta positiva se anuncian movilizaciones indefinidas hasta que se solucione el problema. ASAJA, UAGA y UPA han advertido que no solamente es la zona del Pirineo la afectada por obras de remodelación de vías. Hay más puntos de la provincia, , en los que se están utilizando tramos de carretera como autovía, cerrando el paso a la maquinaría agrícola que no tendrá por donde desplazarse. Un ejemplo de ello son las vías cortadas en las cercanías a la ciudad de Huesca. Las organizaciones agrarias advierten de los serios problemas que se van a generar con estos cambios de tramo.