Sariñena (L,X,V) 974 09 94 90
Barbastro 974 313 242
Tamarite de L. 974 09 74 74
Síguenos en...
¿Qué estás buscando?

ASAJA Huesca solicita un año más, con urgencia, mejor cobertura móvil en el medio rural

ASAJA Huesca solicita un año más, con urgencia, mejor cobertura móvil en el medio rural

ASAJA Huesca hace un llamamiento urgente para que se mejore la cobertura en las comarcas aragonesas ya que el uso de los aparatos móviles en el día a día de las explotaciones agrarias, empresas y turistas es mayor especialmente durante la época estival

 

A lo largo del año, agricultores y ganaderos del medio rural, sufren la falta de cobertura móvil que dificulta la realización de trámites burocráticos que la administración exige a través de internet.

 

En verano este problema, por ejemplo, en las zonas pirenaicas, se acentúa por el incremento de usuarios de dispositivos móviles, afectando no solamente a las tareas administrativas que los profesionales del sector deben realizar obligatoriamente a través de internet, sino incluso también al funcionamiento de dispositivos GPS, localizadores, tareas diarias en las explotaciones familiares agrarias y ganaderas e incluso hasta dificultades a la hora de realizar llamadas telefónicas.

 

Julia Trillo, ganadera de vacuno en Torres del Obispo y miembro de la sectorial de vacuno de ASAJA Huesca afirma: “Hace tiempo que insistimos, por ejemplo, en la dificultad de realizar las fotos georreferenciadas: te mandan hacer una foto donde no hay cobertura. Tienes que hacer la foto, marchar al punto de cobertura, cargarla y volver a la siguiente finca para hacer de nuevo el mismo recorrido. Un problema que aumenta en verano por la falta de cobertura dado el mayor número de habitantes o turistas en nuestros pueblos”.

 

Por su parte Ramón Solanilla, secretario general de ASAJA Aragón, recuerda que “este problema, que se repite año tras año con más intensidad en los meses de verano o épocas de Navidad o Semana Santa, dificulta la actividad diaria de los agricultores y ganaderos en el medio rural y con mayor agravante en la zona del Pirineo. Desde ASAJA Aragón instamos a las autoridades y operadoras a tomar medidas para garantizar una conectividad adecuada los 12 meses del año”.

Publicado
el 25-07-2025
Compartir
¿Tienes dudas?
ASAJA Responde
Preguntas más Frecuentes
Para facilitar la presentación por Internet de las solicitudes previstas en la Orden que regula el procedimiento de devolución, se puede acudir a ver más
Los beneficiarios de la devolución del Impuesto sobre Hidrocarburos deberán estar en posesión de la factura acreditativa ver más
Los interesados podrán hacer el seguimiento de sus solicitudes y de las devoluciones practicadas consultando la mencionada página web de la Agencia Estatal de Administración Tributaria. ver más
Únicamente genera el derecho a la devolución el gasóleo adquirido al tipo establecido en el epígrafe ver más
SI,el artículo 52.ter de la Ley 38/1992, de 28 de diciembre, de Impuestos Especiales, no las excluye, a condición claro está, que cumplan el resto de condiciones que exige la citada disposición. ver más
A partir del 1 de abril de cada año se solicita la devolución del I.E.H. del año anterior. ver más
Para obtener la devolución del Impuesto sobre Hidrocarburos, deberá presentarse a la Administración Tributaria ver más
Hay que solicitarlo exclusivamente de manera telemática, a través de la página de la Agencia Tributaria. ver más
Esta cuestión es de vital importancia para la explotación. Preguntar en cada departamento de seguros. ver más
Array
(
    [titulo_bloque] => Array
        (
            [es] => Preguntas más Frecuentes
        )

    [num] => 10
    [enlace_FAQS] => Array
        (
            [es] => ver todas las faqs
        )

    [boton_mas] => Array
        (
            [es] => ver más
        )

    [codigo] => 
    [id_bloque] => 17
    [key_bloque] => ULTIMAS_FAQS
)
banner
banner
banner
banner
banner
banner
banner
Entidades ASAJA Huesca
Nube de tags