Sariñena (L,X,V) 974 09 94 90
Barbastro 974 313 242
Tamarite de L. 974 09 74 74
Síguenos en...
¿Qué estás buscando?

Araga Y Asaja Se Reúnen Con La Dga Para Hablar De Los Royalties De Las Semillas

ARAGA y ASAJA Aragón, han mantenido esta mañana una reunión con el director General de Alimentación y Fomento Agroalimentario del Gobierno aragonés, Luis Miguel Albarran, para trasladarle la preocupación de ambas organizaciones agrarias ante la posibilidad de que los agricultores de Aragón tengan que pagar un royalty por utilizar semillas de su propia explotación. Desde ambas organizaciones le han mostrado a la consejería su preocupación y malestar por el requerimiento de Geslive para que los acondicionadores de granos para siembra tengan que presentar los listados de agricultores que han acondicionado grano; las organizaciones agrarias señalan que el vacío normativo sobre la protección de datos hace que desde ASAJA y ARAGA se piense que eso no se puede permitir, ya que vulneraría los derechos de los agricultores y es un tema que deben resolver las empresas implicadas.La dirección general se ha mostrado comprensiva con la preocupación de los agricultores y desde ARAGA y ASAJA, se han mostrado “satisfechos por el apoyo y la buena predisposición recibida por parte de la administración para abordar este delicado asunto que puede perjudicar muy seriamente a los agricultores de zonas desfavorecidas, porque en cultivos de regadío donde los rendimientos son mayores, se apuesta por semilla certificada (por ejemplo maíz) y en cultivos apoyados por la administración (trigo duro) también se apuesta por semilla certificada”.También se cree por parte de ambas organizaciones que “sería una absoluta injusticia que los agricultores de zonas desfavorecidas tuvieran que pagar un plus por sus propias semillas”.
Publicado
el 28-12-2011
Compartir
¿Tienes dudas?
ASAJA Responde
Preguntas más Frecuentes
Para facilitar la presentación por Internet de las solicitudes previstas en la Orden que regula el procedimiento de devolución, se puede acudir a ver más
Los beneficiarios de la devolución del Impuesto sobre Hidrocarburos deberán estar en posesión de la factura acreditativa ver más
Los interesados podrán hacer el seguimiento de sus solicitudes y de las devoluciones practicadas consultando la mencionada página web de la Agencia Estatal de Administración Tributaria. ver más
Únicamente genera el derecho a la devolución el gasóleo adquirido al tipo establecido en el epígrafe ver más
SI,el artículo 52.ter de la Ley 38/1992, de 28 de diciembre, de Impuestos Especiales, no las excluye, a condición claro está, que cumplan el resto de condiciones que exige la citada disposición. ver más
A partir del 1 de abril de cada año se solicita la devolución del I.E.H. del año anterior. ver más
Para obtener la devolución del Impuesto sobre Hidrocarburos, deberá presentarse a la Administración Tributaria ver más
Hay que solicitarlo exclusivamente de manera telemática, a través de la página de la Agencia Tributaria. ver más
Esta cuestión es de vital importancia para la explotación. Preguntar en cada departamento de seguros. ver más
Array
(
    [titulo_bloque] => Array
        (
            [es] => Preguntas más Frecuentes
        )

    [num] => 10
    [enlace_FAQS] => Array
        (
            [es] => ver todas las faqs
        )

    [boton_mas] => Array
        (
            [es] => ver más
        )

    [codigo] => 
    [id_bloque] => 17
    [key_bloque] => ULTIMAS_FAQS
)
banner
banner
banner
banner
banner
banner
banner
Entidades ASAJA Huesca
Nube de tags