Editorial. Ninguneo: Acción Y Efecto De Ningunear
El diccionario de la Real Academia Española define el verbo ningunear de la siguiente manera: âno hacer caso de alguien, no tomarlo en consideración. Menospreciar a alguienâ.No se nos ocurre otra palabra mejor que ésta para expresar la realidad que esta padeciendo el medio rural desde hace años. Así es exactamente como nos sentimos: NINGUNEADOS.ÂNinguneados por los políticos, quienes demostrando con sus políticas una gran irresponsabilidad estan propiciando el abandono de la actividad territorial agrícola y ganadera, y con ello de nuestros pueblos.Y también ninguneados por algunos medios de comunicación, que no trasladan a la opinión pública la grave realidad que vive el medio rural. Estos a veces como los políticos sólo parecen interesarse por su interés, por lo que âvendeâ. Los unos y los otros, olvidan que Aragón no se escribe con Z, ni con Tâ¦ni con H. El interés de todos y especialmente el de los mas fragiles, es el único que nos debe ocupar. Esto se olvida demasiados a menudo en todos los entresijos del âpoderâ.Estos días ASAJA ARAGóN ha estado reunida con todos y cada uno de los grupos políticos en las Cortes de Aragón. De todos hemos escuchado palabras de aliento; todos ellos dicen comprender la grave situación que atraviesa el medio rural, pero palabras sin hechos no sirven de nada o, dicho de otra manera, cuentos sin cuentas son muy malos cuentos. Baste decir que de 5.000 millones de presupuesto del Gobierno de Aragón sólo Âse ha dotado de 25 millones a la Consejería de Desarrollo Rural para sus acciones en el territorio.Acaba de llegar a nuestras manos un folleto divulgativo de la Política de Desarrollo Rural de Aragón, donde no sólo se reconocen las cifras de las partidas comprometidas que veníamos reclamando sino que se incrementan en 40 millones de euros.ÂEn principio serían buenas noticias. Así pues, por parte del Gobierno de Aragón, para el periodo 2014-2020 estan comprometidos los 355 millones que apuntabamos mas 40 adicionales que incrementan los Leader. En total 395 millones de euros, según versa en la información oficial publicada. Sin embargo, de estos 395 contemplados para los siete años solo se estan liberando 178. Esto es 25 millones anuales frente a los 50-56 que nos corresponden, si tenemos en cuenta la cifra Âoficial de 355 o 395 que ahora publican. En dicha publicación se reconoce el presupuestoÂcomprometido, e incluso se incide en la bondad de su aplicación âcomo respuesta a la reducción de rentas entre el campo y la ciudadâ.No es lo mismo un folleto informativo que un panfleto, y por los hechos nos tememos que esta información es mas lo segundo que lo primero. Manifestar todo lo contrario de lo que esta ocurriendo es la forma habitual de conducirse de los que sólo pretenden hacer propaganda.De esta situación de indiferencia, cuando no menosprecio, que sufre el medio rural no podemos culpar sólo al Gobierno de Aragón; sería demasiado simplista por nuestra parte. Creemos que mientras los partidos políticos, tanto los âviejosâ como los ânuevosâ, tengan como único horizonte ganar votos seguiran mirando hacia la ciudad y ninguneando a los pueblos.Al finalizar el 2016, nos gustaría encontrar motivos para las felicitaciones, pero desgraciadamente ni encontramos motivos para ello ni podemos observar cambios en el horizonte.ÂHa sido este un año realmente malo, en cuanto a los precios, a la ejecución de la PAC, los procedimientos, los CAP, el PDRâ¦y al âninguneoâ.Por ello, desde ASAJA ARAGóN seguiremos denunciando esta alarmante situación y trabajaremos con todas nuestras fuerzas para que nuestros políticos devuelvan al medio rural lo que nos pertenece: LA VOZ, LA DIGNIDAD, EL RESPETO⦠Y EL PRESUPUESTO. ¡ése es nuestro mejor deseo para el año 2017!
Publicado
el 27-12-2016