Sariñena (L,X,V) 974 09 94 90
Barbastro 974 313 242
Tamarite de L. 974 09 74 74
Síguenos en...
¿Qué estás buscando?

Asaja Aragón Asiste A La Inauguración De La Caldera De Biomasa Instalada Por El Grupo Arco Iris En Valderrobres

Una delegación de Asaja Aragón encabezada por su presidente, José Manuel Cebollada, y su secretario general, angel Samper, asistió el pasado día 29 de julio a la inauguración de la caldera de biomasa que el grupo Arco Iris ha instalado en la fabrica de piensos que el grupo posee en la localidad de Valderrobes.ÂA la misma, recibidos por el director del grupo Arco Iris, Enrique Bayona, acudieron numerosas autoridades encabezadas por el consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente Modesto Lobón, el director general de Gestión Forestal Roque Vicente, el presidente de la comarca del Matarraña, Francisco Esteve, el director general de Ibercaja Leasing, José Luis Rodrigo, ademas de otras autoridades locales.Modesto Lobón destacó la importancia de la biomasa, que ofrece futuro y empleo en la comarca del Matarraña. Roque Vicente, por su parte señaló que la comarca del Matarraña tiene una alta sensibilidad ambiental, como demuestra la inversión del grupo Arco Iris, y que la modificación de la Ley de Montes viene a facilitar el tramite de ordenación de los montes, permitiendo la estabilidad y la garantía de suministro que estas calderas demandan.Enrique Bayona agradeció la presencia de todas las autoridades, y la oportunidad brindada por Asaja para la realización de una inversión que les permite evitar un gasto de 200.000 litros de combustible fósil.angel Samper recordó que esta inversión se ha podido realizar por la colaboración entre diversos organismo, e incidió en la necesidad de extender este tipo de energía a todo el territorio En palabras de Samper “la biomasa supone un bien económico, social y territorial, con su aprovechamiento generamos una oportunidad de negocio para el propietario forestal, que en su mayoría son agricultores y ganaderos, el cual redunda en la zona facilitando la vertebración del territorio”.
Publicado
el 30-07-2013
Compartir
¿Tienes dudas?
ASAJA Responde
Preguntas más Frecuentes
Para facilitar la presentación por Internet de las solicitudes previstas en la Orden que regula el procedimiento de devolución, se puede acudir a ver más
Los beneficiarios de la devolución del Impuesto sobre Hidrocarburos deberán estar en posesión de la factura acreditativa ver más
Los interesados podrán hacer el seguimiento de sus solicitudes y de las devoluciones practicadas consultando la mencionada página web de la Agencia Estatal de Administración Tributaria. ver más
Únicamente genera el derecho a la devolución el gasóleo adquirido al tipo establecido en el epígrafe ver más
SI,el artículo 52.ter de la Ley 38/1992, de 28 de diciembre, de Impuestos Especiales, no las excluye, a condición claro está, que cumplan el resto de condiciones que exige la citada disposición. ver más
A partir del 1 de abril de cada año se solicita la devolución del I.E.H. del año anterior. ver más
Para obtener la devolución del Impuesto sobre Hidrocarburos, deberá presentarse a la Administración Tributaria ver más
Hay que solicitarlo exclusivamente de manera telemática, a través de la página de la Agencia Tributaria. ver más
Esta cuestión es de vital importancia para la explotación. Preguntar en cada departamento de seguros. ver más
Array
(
    [titulo_bloque] => Array
        (
            [es] => Preguntas más Frecuentes
        )

    [num] => 10
    [enlace_FAQS] => Array
        (
            [es] => ver todas las faqs
        )

    [boton_mas] => Array
        (
            [es] => ver más
        )

    [codigo] => 
    [id_bloque] => 17
    [key_bloque] => ULTIMAS_FAQS
)
banner
banner
banner
banner
banner
banner
banner
Entidades ASAJA Huesca
Nube de tags