Sariñena (L,X,V) 974 09 94 90
Barbastro 974 313 242
Tamarite de L. 974 09 74 74
Síguenos en...
¿Qué estás buscando?

Asaja Huesca Y Araga Analizan La Repercusión De La Pac 2013 Para Aragón Y La Situación Del Sector

Los presidentes de ARAGA, José Manuel Tornos, y ASAJA Huesca, José Fernando Luna, han mantenido un encuentro de trabajo en Zaragoza para intercambiar impresiones respecto a la Reforma de la PAC y futuros planteamientos desde el punto de vista del empresariado agrícola y las posturas, cercanas en muchos aspectos, de ambas organizaciones respecto a las repercusiones de esa reforma para los agricultores y ganaderos de Aragón.Ambos presidentes han coincidido en señalar sus dudas sobre uno de los puntos de debate actual en el seno de la Comisión, como es la nueva definición de agricultor activo, cuestión en la que ARAGA y ASAJA Huesca coinciden en señalar que sería mas acertado hablar de Agricultura Activa. Respecto a la situación actual de mercados, hay preocupación en ambas organizaciones por la coyuntura actual de escasez de azúcar y tal vez pronto de leche; desde ASAJA ya se alertó de lo que ocurriría con los cereales, situación que ahora se puede repetir con otros productos de primer orden como los citados.También sobre la mesa el presidente de ARAGA ha puesto su preocupación (con la que coincide Fernando Luna) sobre la seguridad en el campo. Para José Manuel Tornos en un tema como éste, ambas organizaciones deben ir de la mano ante las instituciones en defensa de los intereses de los agricultores y ganaderos, que se sienten indefensos ante los robos en sus explotaciones, que en muchos casos alcanzan daños por valor de varios miles de euros.Para seguir analizando estas y otras cuestiones de interés para el sector ambos presidentes han acordado seguir manteniendo un calendario permanente de encuentros que sirvan para seguir trabajando en aspectos comunes en los planteamientos de ambas organizaciones.
Publicado
el 03-02-2011
Compartir
¿Tienes dudas?
ASAJA Responde
Preguntas más Frecuentes
Para facilitar la presentación por Internet de las solicitudes previstas en la Orden que regula el procedimiento de devolución, se puede acudir a ver más
Los beneficiarios de la devolución del Impuesto sobre Hidrocarburos deberán estar en posesión de la factura acreditativa ver más
Los interesados podrán hacer el seguimiento de sus solicitudes y de las devoluciones practicadas consultando la mencionada página web de la Agencia Estatal de Administración Tributaria. ver más
Únicamente genera el derecho a la devolución el gasóleo adquirido al tipo establecido en el epígrafe ver más
SI,el artículo 52.ter de la Ley 38/1992, de 28 de diciembre, de Impuestos Especiales, no las excluye, a condición claro está, que cumplan el resto de condiciones que exige la citada disposición. ver más
A partir del 1 de abril de cada año se solicita la devolución del I.E.H. del año anterior. ver más
Para obtener la devolución del Impuesto sobre Hidrocarburos, deberá presentarse a la Administración Tributaria ver más
Hay que solicitarlo exclusivamente de manera telemática, a través de la página de la Agencia Tributaria. ver más
Esta cuestión es de vital importancia para la explotación. Preguntar en cada departamento de seguros. ver más
Array
(
    [titulo_bloque] => Array
        (
            [es] => Preguntas más Frecuentes
        )

    [num] => 10
    [enlace_FAQS] => Array
        (
            [es] => ver todas las faqs
        )

    [boton_mas] => Array
        (
            [es] => ver más
        )

    [codigo] => 
    [id_bloque] => 17
    [key_bloque] => ULTIMAS_FAQS
)
banner
banner
banner
banner
banner
banner
banner
Entidades ASAJA Huesca
Nube de tags